lunes, 22 de abril de 2013

Tratamiento de Intestino Irritable.

No hay una cura tal cual para el Intestino Irritable, lo que si hay son medicamentos que controlan los síntomas de la enfermedad, además de una dieta adecuada que no nos cause malestar.

Para el dolor abdominal: bromuro de otilonio, anticolinérgicos (diciclomina, hiosciamina), nitratos, dosis bajas de antidepresivos tricíclicos (amitriptilina o nortriptilina) o relajantes musculares lisos.

Para la diarrea: cambiar la dieta en su caso, loperamida, difenoxilato y colestiramina.

Para el estreñimiento: laxante osmótico: lactulosa, glicol de polietileno.

Para la intolerancia a la intolerancia a la lactosa: medicamentos que contengan lactasa.

En conclusión el Intestino Irritable tiene maneras de controlarlo pero algo muy recomendable es tratar de estar relajado y tratar de evitar el estrés que es un factor de detonación muy importante.

http://www.lisancr.com/ES/productos/division-humana/ospasmol.html

Stern SC, Cifu AS, Altkorn D. Chapter 3. I Have a Patient with Abdominal Pain. How Do I Determine the Cause?. In: Stern SC, Cifu AS, Altkorn D, eds.Symptom to Diagnosis: An Evidence-Based Guide. 2nd ed. New York: McGraw-Hill; 2010. http://www.accessmedicine.com/content.aspx?aID=510080797. Accessed April 22, 2013.

¿Cómo se diagnostica el Síndrome de Intestino Irritable?

El médico utiliza un examen físico y un historial de síntomas para ayudar a descartar afecciones que pueden presentar síntomas similares al Síndrome de Intestino Irritable como lo son la Enfermedad de Crohn (que no es tan común en México), una enfermedad inflamatoria intestinal o la intolerancia a la lactosa.
http://www.embarazada.com/articulo/la-historia-clinica-familiar-y-el-parto-prematuro



Fiebre, pérdida de peso, sangre en las heces y dolor persistente no están asociados con el Síndrome de Intestino Irritable y pueden indicar un problema más grave.

"Los exámenes de diagnóstico, como una radiografía, análisis de sangre o una endoscopia (visualización del colon mediante un tubo flexible que se introduce a través del recto hasta el colon), se puede realizar."

Lo típico es que se basen en el dolor intestinal de más de 12 semanas, además se puede palpar mediante la exploración física el colon en algunas partes un poco distendido, aparte de alivio al evacuar y algunas veces tensemos (sensación de no acabar al terminar de evacuar).



Irritable bowel syndrome. Patient Education Home. International Foundation of Gatrointestinal Disorders. McGraw Hill.http://www.accessmedicine.com/patientEd.aspx?aID=857749&searchStr=irritable+bowel+syndrome
¿Qué comer cuando tengo Intestino Irritable?

Cuando tenemos Intestino Irritable normalmente no hay una mejoría que haga mucha diferencia, lo que podemos hacer es llevar una dieta que nos ayude a no empeorar y mediante el tratamiento propuesto por el doctor ir mejorando poco a poco.

Los alimentos grasos y la cafeína son mal tolerados normalmente cuando tenemos la enfermedad; las personas con diarrea, distensión abdominal y flatulencias deben descartar tener intolerancia a la lactosa y no comer derivados de la leche. Un dato importante a considerar es que todos somos intolerantes a la lactosa en un cierto grado, somos los únicos "animales" que consumimos leche después de la lactancia.


http://es.sott.net/article/11797-La-intolerancia-a-la-lactosa-aumenta-con-la-edad

Alimentos como carbohidratos de cadena corta o fermentables, pueden aumentar la diarrea, las flatulencias y la distensión. Ejemplos de estos alimentos son: jarabes de maíz, manzanas, peras, sandías, uvas pasas, cebollas, puerros, espárragos, alcachofas, pan, pasta, cereales, pasteles, frutas de hueso, legumbres, lentejas, coles de Bruselas, repollo.

Las dietas altas en fibra, en contrariedad con lo que piensa la gente no ayudan este problema lo suficiente como para aliviarlo.

McQuaid KR. Chapter 15. Gastrointestinal Disorders. In: Papadakis MA, McPhee SJ, Rabow MW, eds. CURRENT Medical Diagnosis & Treatment 2013. New York: McGraw-Hill; 2013. http://www.accessmedicine.com/content.aspx?aID=6395. Accessed April 22, 2013.

martes, 16 de abril de 2013

¿Cómo saber que tengo Intestino Irritable?

El diagnóstico de el Síndrome de Intestino Irritable, es meramente clínico, no hay una prueba de laboratorio que nos diga con exactitud si tenemos la enfermedad, por eso es importante saber algunos síntomas y signos que nos ayuden a determinar que tenemos esto.

Síntomas:
  • Mayores a 3 meses.
  • Distensión abdominal.
  • Dolor abdominal bajo intermitente.
  • Empeora con el estrés.
  • Empeora de 1-2 horas después de los alimentos.
  • Diarrea alternada con constipación.
  • Moco en las defecaciones.
  • Alivio al defecar.
Estos son algunos de los síntomas más comunes que aparecen en esta enfermedad y que nos ayudan a detectarlo de manera temprana y oportuna para llevar un tratamiento adecuado.




http://theacupuncturist.biz/what_we_treat/irritable_bowel_syndrome


Owyang C. Chapter 296.  Irritable Bowel Syndrome. In: Longo DL, Fauci AS, Kasper DL, Hauser SL, Jameson JL, Loscalzo J, editor. Harrison's Principles of Internal Medicine. 18th ed. New York: McGraw-Hill; 2012. p. http://www.accessmedicine.com/content.aspx?aID=9132608.


¿Qué es el Síndrome de Intestino Irritable?

El Síndrome de Intestino Irritable o mejor conocido por la gente como Colitis Nerviosa es un desorden funcional del colon, que se caracteriza por dolor abdominal normalmente en el hipogastrio, que es la parte inferior del abdomen, alteraciones o anormalidades en este y alteraciones en su funcionalidad.

Dicha enfermedad ha ganado terreno en la actualidad debido al aumento de el estrés en la población, lo que es alarmantes es que cada vez más adultos jóvenes son los que se ven afectados por dicho síndrome.

Hay que tener en cuenta de manera muy clara que hay muchos "remedios" caseros que según el dicho popular funcionan pero en realidad no calman los síntomas o incluso nos pueden llevar a empeorar la situación; al padecer yo esto, tengo la experiencia de haber hecho hasta lo imposible por curarme en mi casa, pero la verdad es que el único tratamiento eficaz, es el que nos da el médico.



Fuente: http://www.tugentelatina.com/m/articles/view/Colitis-nerviosa-Qu-es-como-tratarla-que-comer

Owyang C. Chapter 296.  Irritable Bowel Syndrome. In: Longo DL, Fauci AS, Kasper DL, Hauser SL, Jameson JL, Loscalzo J, editor. Harrison's Principles of Internal Medicine. 18th ed. New York: McGraw-Hill; 2012. p. http://www.accessmedicine.com/content.aspx?aID=9132608.
































Bienvenidos!

Sean ustedes bienvenidos a este blog de medicina que tiene como objetivo ayudar a todas las personas que tienen la famosa Colitis Nerviosa o conocida en la actualidad por la comunidad científica como Síndrome de Intestino Irritable.

El blog tiene como objetivo principal informar a todas las personas interesadas en esto de una manera fácil para el lector y entendible, sin dejar a un lado la base científica para no perder la veracidad de la información.