lunes, 22 de abril de 2013

¿Cómo se diagnostica el Síndrome de Intestino Irritable?

El médico utiliza un examen físico y un historial de síntomas para ayudar a descartar afecciones que pueden presentar síntomas similares al Síndrome de Intestino Irritable como lo son la Enfermedad de Crohn (que no es tan común en México), una enfermedad inflamatoria intestinal o la intolerancia a la lactosa.
http://www.embarazada.com/articulo/la-historia-clinica-familiar-y-el-parto-prematuro



Fiebre, pérdida de peso, sangre en las heces y dolor persistente no están asociados con el Síndrome de Intestino Irritable y pueden indicar un problema más grave.

"Los exámenes de diagnóstico, como una radiografía, análisis de sangre o una endoscopia (visualización del colon mediante un tubo flexible que se introduce a través del recto hasta el colon), se puede realizar."

Lo típico es que se basen en el dolor intestinal de más de 12 semanas, además se puede palpar mediante la exploración física el colon en algunas partes un poco distendido, aparte de alivio al evacuar y algunas veces tensemos (sensación de no acabar al terminar de evacuar).



Irritable bowel syndrome. Patient Education Home. International Foundation of Gatrointestinal Disorders. McGraw Hill.http://www.accessmedicine.com/patientEd.aspx?aID=857749&searchStr=irritable+bowel+syndrome

No hay comentarios.:

Publicar un comentario