Cuando tenemos Intestino Irritable normalmente no hay una mejoría que haga mucha diferencia, lo que podemos hacer es llevar una dieta que nos ayude a no empeorar y mediante el tratamiento propuesto por el doctor ir mejorando poco a poco.
Los alimentos grasos y la cafeína son mal tolerados normalmente cuando tenemos la enfermedad; las personas con diarrea, distensión abdominal y flatulencias deben descartar tener intolerancia a la lactosa y no comer derivados de la leche. Un dato importante a considerar es que todos somos intolerantes a la lactosa en un cierto grado, somos los únicos "animales" que consumimos leche después de la lactancia.
http://es.sott.net/article/11797-La-intolerancia-a-la-lactosa-aumenta-con-la-edad
Alimentos como carbohidratos de cadena corta o fermentables, pueden aumentar la diarrea, las flatulencias y la distensión. Ejemplos de estos alimentos son: jarabes de maíz, manzanas, peras, sandías, uvas pasas, cebollas, puerros, espárragos, alcachofas, pan, pasta, cereales, pasteles, frutas de hueso, legumbres, lentejas, coles de Bruselas, repollo.
Las dietas altas en fibra, en contrariedad con lo que piensa la gente no ayudan este problema lo suficiente como para aliviarlo.
McQuaid KR. Chapter 15. Gastrointestinal Disorders. In: Papadakis MA, McPhee SJ, Rabow MW, eds. CURRENT Medical Diagnosis & Treatment 2013. New York: McGraw-Hill; 2013. http://www.accessmedicine.com/content.aspx?aID=6395. Accessed April 22, 2013.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario